3 feb 2010

Construyendo Vinculos

Las direcciones de la Juventud de Esquina y de Goya se propusieron promover una mayor participación de los jóvenes.
Con tal fin, es que encaran ahora un trabajo en conjunto para compartir proyectos y generar nuevas propuestas. Así es que en la mañana de este miércoles los integrantes de esa dirección de la vecina comuna visitaron Esquina para un primer encuentro. “Entramos en contacto con la Secretaria de Gobierno, María Inés González, y a partir de eso vamos a comenzar a trabajar en conjunto entre las direcciones de Juventud”, explicó el responsable del área de la vecina ciudad, Marcos Bassi.
En ese sentido el joven funcionario dijo que “cada uno viene con ideas desde su municipio, pero el objetivo es común: promover al joven como un sujeto de transformación para el presente, no solo para el futuro, para poder cambiar y seguir creciendo, para que la gente se capacite y sepa que puede decidir por sí misma”, remarcó Bassi.
Bajo esta consigna, enfocaron entonces la reunión con sus pares esquinenses donde fundamentalmente compartieron opiniones y experiencias de gestión. Además los goyanos aportaron por su parte una serie de proyectos que manejan desde el municipio vecino, para poder ser implementadas también en Esquina.
“El intercambio tiene que ser amplio y generoso”, opinó Bassi en contacto con sintesisesquina.com. “Si se esconden ideas no vamos a poder salir adelante ni avanzar”, sostuvo. Así mismo Bassi comentó que la intención es poder luego extender esa iniciativa de colaboración a otros municipios. “En Corrientes no hay una Dirección provincial de Juventud, por eso es interesante poder sumar a otros municipios que incluyan esta área para trabajar juntos e invitar a jóvenes a participar”, subrayó.
En ese sentido el funcionario expresó que “las direcciones no contamos generalmente con presupuestos muy altos”, y que por eso la gestión apunta a “generar actividades en que podamos mostrar de qué somos capaces de hacer por nuestras ciudades, e incluir a los jóvenes para participar en otros ámbitos de la sociedad”.
Para Bassi el enfoque debe estar puesto en “brindar a los jóvenes las herramientas para potenciar sus capacidades”, y poder considerarlos como “personas preparadas para decidir”. Así es que buscarán, en ese trabajo en conjunto, promover capacitaciones, actividades culturales, deportivas y recreativas que brinden esas herramientas.
Finalmente opinó que “no sirve solo generar políticas que prohíban las malas costumbres o prevengan adicciones, sino también en ofrecer capacitaciones. Los jóvenes que puedan ejercer la actividad de la participación, estudiar, formarse, son quienes seguramente van a tener un futuro mejor”, expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aqui tu opinion